Tulum no está vacío, está en calma para quienes buscan un nuevo ritmo
- Nomad Human
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Últimamente circulan titulares que hablan de “Tulum vacío”, crisis turística e inminentes cierres de negocios. Pero si miras más allá del titular, lo que realmente está sucediendo es una transformación necesaria, un momento de depuración que filtra lo esencial, luego de un crecimiento demasiado rápido en un pueblo donde su naturaleza tiene sus propios tiempos.
Te invitamos a ver Tulum con nuevos ojos, como un destino ideal para nómadas digitales que quieren trabajar con calidad de vida, en comunidad y en conexión con la naturaleza.

Lo que dicen los medios vs la versión de quienes viven aquí.
En octubre 2025, varios reportes apuntaron a hoteles con baja ocupación y vuelos reducidos como indicadores del declive del turismo en Tulum pero Nomad Humans todo el año ha contado con +70% de ocupación apuntando a un segmento de nómadas digitales con precios accesibles para vivir en Tulum. Fuente Expansión
Comerciantes denunciaron que el turismo descendió tras la implementación de nuevos controles en playas y zonas arqueológicas, atribuyendo la baja a barreras de acceso; pero Tulum siempre tiene su respiro en los meses de baja temporada como otros destinos y particularmente este año fue record de zargazo en todo el caribe. Fuente infobae
Críticos apuntan que los precios altos, la sobre-oferta inmobiliaria y los costos de operación están generando una burbuja insostenible; sin embargo las rentas en Tulum ya son igual que en otros destinos ofreciendo un mayor lujo, espacios amplios y verdadera conexión con la naturaleza. Fuente: Sociedad Noticias+1
Estos reportes no mienten: Tulum atraviesa un momento complejo. Pero “complejo” no es sinónimo de “muerto”. En cada crisis hay una oportunidad y este es el momento de que más nómadas digitales puedan tener una mejor calidad de vida en Tulum por precios muchos mas accesibles para convertirse en un paraíso con una comunidad aún mas unida por compartir valores y estilo de vida.

Tulum reinventado: Nómadas digitales que viven en la calma de la selva.
Aquí no hay bullicio caótico, ni tráfico infernal, ni estructuras que te ahoguen. Tulum ofrece:
Naturaleza viva: selva, playas, ecosistemas que inspiran.
Ritmo pausado: días con tiempo, espacios para respirar, silencios valiosos.
Infraestructura para trabajar: buen internet, coworkings, espacios boutique.
Comunidad Fitness: Sobran propuestas fitness en todas sus formas y se valora mucho la comida consciente.
Comunidad consciente: creativos, emprendedores y viajeros con valores afines.
Menos masa, más propósito: mientras algunos se retiran, otros recalculan.
Es un momento para rebalancear: atraer gente que no solo visite, sino que se quede, que aporte y que contribuya a una dinámica más humana.
Por qué es el mejor momento para los nómadas digitales
Menos ruido, más foco: En vez de competir con hordas de turistas, tienes espacio para pensar, crear, producir con foco en tus proyectos y/o metas.
Oportunidades inmobiliarias con sentido: En momentos de baja presión, las inversiones bien posicionadas con un concepto detrás pueden capturar valor real mientras muchos dudan.
Calidad sobre cantidad: Los visitantes que vienen ahora buscan experiencias auténticas, no turismo de “ver y huir”. El turismo actual busca vivir como un local en Tulum y no como un turista de paso.
Una comunidad germinando: En momentos de ajuste, los espacios con propósito se fortalecen: los que construyen conexiones reales, no solo volumen.

Nomad Humans en 2025 y construyendo comunidad a largo plazo
En Nomad Humans, no creemos en “llenar por llenar”. Nuestro concepto es distinto y sabemos qué ofrecemos y a quiénes apuntamos:
Compartimos con personas que aporten, que se queden, que formen comunidad.
Apostamos por espacios que equilibren estilo de vida, productividad y conexión. El balance aporta mucha calidad en el día a día.
Sabemos que no es momento de expansión indiscriminada, sino de consolidar calidad.
Creemos que quien llegue ahora puede ser parte de la historia, no solo del espectáculo, por eso los huéspedes eligen pasar aquí entre 1 y 3 meses para conocer la cultura local.
Si estás cansado del ruido, de la saturación, del desgaste urbano, Tulum no está vacío; sino que ofrece calma, naturaleza, diversión, comunidad. Y Nomad Humans ya es casa para esa nueva comunidad que está escribiendo un nuevo capítulo de Tulum.












Completamente de acuerdo. El crecimiento desmedido llevó, más de una vez, a destruir parte de la infraestructura de Tulum. Esto no es Nueva York: es un pueblo entre la selva y la playa que ofrece una calidad de vida alta. El mercado se regula solo, los precios son cada vez más accesibles, la infraestructura está en constante crecimiento y, por supuesto, un respeto cada vez mayor por la naturaleza.
Como nómada digital que pasa varios meses en Nomad Humans, puedo decir que prefiero este tipo de espacios: lugares que fomentan el crecimiento, el intercambio con otras personas y el vínculo con Tulum mismo.
Honestamente, quien busca una gran ciudad, con los ritmos y volúmenes que ellas implican, tiene el planisferio…
Gracias por compartir esta mirada de este público mágico que es Tulum!
Es un nuevo Tulum con muchas oportunidades para todos los dispuestos a crear en este paraíso